miércoles, 7 de octubre de 2009

Una Misión Poética Social


Si algo he aprendido en mi paso por este mundo, es que existen personas maravillosas y personas que hacen maravillas. Una de esas personas es Guy Laliberté.


Para quienes no sepan quién es este tipo, les contaré que es el fundador del Cirque Du Soleil, una de las organizaciones más extraordinarias que puedas conocer, no sólo por la calidad de sus espectáculos, sino por el compromiso que tienen con la humanidad y con el planeta. De por sí, al conocerlos, al saber de su filosofía de no usar animales en sus espectáculos lograron que me volviera un fan de ellos, desde el primer contacto hace ya 12 años aproximadamente, he tratado de ver la mayor cantidad de sus shows, siendo "O" el que me ha parecido más maravilloso y mágico hasta el día de hoy...


Pero volviendo al punto central, hace poco me enteré que Laliberté cumpliría años en el mes de septiembre y que, como uno más de esos maravillosos sueños que ha convertido en realidad, decidió "regalarse" un viaje al espacio y convertirse en el 6to turista espacial gracias a la misión rusa Soyuz TMA 16


Pero el asunto no termina ahí… Guy decidió llevar este sueño más allá de un simple viajecito y organizó todo para que se convirtiera en todo una aventura innovadora e inolvidable El fundador de Cirque du Soleil y de la Fundación ONE DROP se convertirá en el primer explorador privado de Canadá en el espacio y en la primer persona en participar en una misión social poética en el espacio.


Durante su estancia de 12 días a bordo de la estación espacial internacional (ISS), y como su única misión social humanitaria, Laliberté tendrá un objetivo claro: crear conciencia en la humanidad en los temas relacionados con el agua. Este es el tiempo, ha dicho Guy... un momento simbólico sin duda . Viajará a Rusia, el país donde recibirá la capacitación necesaria para su viaje y desde donde el cohete Soyuz TMA-16 iniciará la expedición 21 Cirque du Soleil.


El objetivo también está claro... crear un impacto en cómo el agua, nuestro recurso más valioso, debería ser cuidada bajo un esquema de responsabilidad compartida. Para lograrlo, aplicará desde el espacio aquellas herramientas que tan bien ha usado durante la mayor parte de su vida para provocar cambios en la misma: artes y cultura.


Transmitirá a distintas ciudades del planeta, información acerca de temas relacionados con el agua de nuestro mundo, mediante un singular enfoque poético. En las propias palabras de Laliberté: "Los mensajes que se transmitirán desde la ISS crearán conciencia en la población y les hablarán de las iniciativas de la Fundación ONE DROP, sus objetivos y el sueño de Agua para todos, todos por el agua".



Más información de este maravilloso evento que se realizará el día 9 de octubre de 2009 totalmente en vivo en:


http://www.onedrop.org/en/mission_space/poetic_social_mission.aspx






No olvides revisar el log fotográfico y pasar a la "tiendita" para comprar una "gota de ayuda" para la humanidad.




Fausto Mendoza

jueves, 3 de septiembre de 2009

Cuando te sientes así… en medio de una mala semana, en medio de un mal día y sin ganas de hacer nada… lo único que te levanta, que te motiva a seguir adelante, aquello que te da fuerzas para sonreír y levantarte son unos ojos como los tuyos, con un brillo especial que motiva, que dan ganas de agradecer a Dios por verte reflejado un segundo en ellos.

Y valoro todo lo que representa tener una persona como tú, que con sólo verte y mirarte sonreír, haces que cambie el color de las cosas… tras el primer abrazo, el gris ya no es tan gris como cinco minutos antes, y la “depre” no es tan dura como lo era por la mañana. En un momento cambió mi tarde, mi día, mi semana, mi vida entera. Ahora lo único que lamento, son tantos años lejos de ti.

Tal vez hoy, el significado del amor ha perdido sentido y se ha convertido en algo material y vacío gracias al marketing y la publicidad, a la irremediable influencia de los almacenes y los anuncios de televisión. Pero para mí, sigue significando lo mismo que cuando te vi por primera vez: ese amor que tú me inspiras y que muy adentro de mi corazón sigue dando calorcito, el amor que no necesita nacer en pareja, que no se limita al concepto cruel y vano de los mortales, el amor que es por sí mismo, que no necesita pretextos para ser, y que sólo se hace presente.

Sigue siendo tan tierno el significado de este día, como aquella declaración de amor a mis trece, como aquél sí con las mejillas rojas, como en aquellos días en que eras mía por tu propia decisión. Como aquella segunda declaración que siempre tuve en la punta de los labios y que jamás (por ser tan jóvenes) pude hacerte.

Ese mismo amor que me animó hoy a decirte que hubiera dado todo por haber tenido la oportunidad de estar siempre a tu lado, de ser tu novio eterno, tu marido, tu amante, lo que tú quisieras, con tal de vivir para siempre una aventura en la que el amor, lejos de apagarse, encontraría el verdadero sendero y el verdadero sentido.

Convertirme en aquél que para ti sería divertido, que sería tu compañero siempre en las noche de cine, en las cenas bajo la luz de las velas, en las veladas en solitario y con besos en una calle desierta bajo la complicidad de la luna, sin que importara nada alrededor.

Cuando te sientes así... en medio de una mala semana, en medio de un mal día y sin ganas de hacer nada… lo único que te levanta, que te motiva a seguir adelante, es un sueño que sale no sé de dónde y que de repente, cosquillea en tus dedos, que mueve tus manos y comienzas a escribir… y dejas tu corazón en medio de una hoja de papel y la firmas, y la dedicas a esa persona que te aprecia aunque no te quiere, (y aún así no importa porque ese amor te inspira), a esos labios que no te besan, pero te hacen seguir soñando…



jueves, 6 de agosto de 2009

Ataque coordinado a Twitter


Twitter víctima de un “ataque malintencionado”, Facebook también afectado
16:58 Twitter quedó bloqueado durante varias horas tras un ataque contra su sistema, mientras Facebook también experimentó problemas aunque más limitados.

Nueva York, AFP

El popular servicio de microblogs Twitter quedó bloqueado durante varias horas hoy tras un “ ataque malintencionado ” contra su sistema, mientras que el sitio de socialización Facebook también experimentó problemas aunque más limitados.

Twitter estuvo bloqueado durante más de dos horas antes que los ingenieros de la firma californiana lograran ponerlo nuevamente en funcionamiento, con una advertencia: “seguimos defendiéndonos y recuperándonos de este ataque”.

“Twitter es objeto de un ataque de denegación de servicio”, indicó el jueves temprano el ejecutivo de Twitter Biz Stone, en el blog oficial de la compañía.

Twitter -que según la sociedad ComScore contaba en abril con 17 millones de usuarios- indicó que planeaba “investigar” las causas de estas perturbaciones.

Los piratas informáticos utilizaron un ataque clásico conocido como “ denial-of-service ” (DoS) , o denegación de servicio, mediante el cual legiones de computadoras “ zombie ” , infectadas con virus, visitan un sitio en forma simultánea.

Este súbito aumento de la demanda puede desbordar a los servidores del sitio, alentando el servicio o bloqueándolo.

El ataque afectó a Twitter hacia las 6 de la mañana (12H00 GMT) y dejó el servicio bloqueado hasta casi el mediodía.

En tanto, consultada por la AFP , una portavoz de Facebook indicó que ese sitio había sufrido por la mañana “ problemas de red vinculados a un aparente ataque de 'denegación de servicio' ” .

“No se violaron datos de usuarios y restauramos el acceso completo para la mayoría de los usuarios”, aseguró la portavoz, Brandee Barker.

Usado como medio de comunicación inmediato por millones de personas, Twitter se ha convertido también en una herramienta utilizada por disidentes para burlar la censura en lugares donde está limitada la libertad de expresión.

Información independiente sobre violentos disturbios en el noroeste de China se filtraron recientemente en Twitter, YouTube y otros foros de internet, en un fenómeno similar a lo ocurrido en las manifestaciones en Irán que cuestionaban el resultado de las elecciones.

Especialistas subrayaron que no es la primera vez que Twitter sufría problemas, lo que era atribuido a las dificultades de adaptarse al fuerte aumento de su utilización. Pero es la primera vez que el servicio se ve interrumpido tanto tiempo y de forma tan generalizada.

Según la sociedad Pingdom, especializada en el control del desempeño de los sitios de internet, Twitter había sufrido solo 17 minutos de bloqueo en total para todo el mes de julio, un desempeño mejor que en junio (2 horas y 3 minutos en total) .

La sociedad especializada en seguridad informática McAffee había subrayado por su parte la semana pasada que “ el crecimiento de la popularidad de Twitter lo convierte en un nuevo objetivo para los cibercriminales desde hace tres meses, con diversos virus, envíos de correo basura e incluso piratería de sitios de celebridades, incluido el de (la cantante) Britney Spears y (del presidente estadounidense) Barack Obama ” .

McAfee señalaba también que Facebook y su competidor MySpace seguían siendo “ fuertes vectores de ataques por parte de cibercriminales ”.

El mes pasado, varios sitios oficiales “ sensibles ” estadounidenses y surcoreanos fueron objeto de una ola de ciberataques del tipo 'denegación de servicio', incluidos los de la Casa Blanca y el Pentágono.

sábado, 1 de agosto de 2009

Inventos locos


Seguramente alguna vez en tu vida tuviste la necesidad de apuntar un teléfono o algo que viste en el camino y no tenías un papel a tu alcance. ¿cierto?


Bueno, pues a alguien que también tuvo esta necesidad y además un poco de inventiva, se le ocurrió inventar estos curiosos "tatoo´s" temporales que puedes plasmar en en ante brazo o en la palma de tu mano y escribir libremente sobre ellos. Eso sí, sin irse "chueco".


Qué tal ¿eh?


miércoles, 17 de junio de 2009

Adios "Güampi"


Hace mucho tiempo, cuando eramos jóvenes irreverentes, irresponsables, solteros, parranderos y chupamaros, "Los Tres Alegres Compadres" solíamos darnos nuestras escapadas al puerto de acapulco para liberar el estrés, tomar un poco de aire marítimo y reflexionar sobre el sentido de nuestras vidas.

Quien haya tenido la oportunidad de conocernos al menos un poco, se habrá dado cuenta de que son mamadas lo que acabo de decir y que en realidad nos íbamos a chupar y visitar cuanto "table dance" se inauguraba... pero no era nadamás por ir al desmadre noooo.... íbamos por recomendación de nuestro jefe: Ekard Juárez (chin, ya lo quemé) quien nos decía que las "Cubas de Pelos" eran buenas para la salud... y quien haya tenido el gusto de conocer a Ekard, sabrá que nos aconsejó con sabiduría, porque "el tio se conserva muy jóven (y es igualito a Poncharelo).

En una de tantas visitas al puerto, nuestro entrañable amigo Javier Rojo (chin, otro que quemo) mejor conocido por todos como "el perrou", debido a las altas ingestas etílicas (o sea, ya estaba bien pedo) le dió por sentirse Batman... y ataviado por una toalla del baño, se puso a aletear en la terraza de la habitación... así es más o menos como surge la histórica foto de "El güampi".



Pues tan histórica foto, cerca de 17 años más tarde, pasa a la historia gracias a que navegando por la red, encontré la fotografía ideal para suplir al "güampi" de su pedestal de gloria...
Mis estimados amigos, seguidores, colados y demás... tengo el honor de presentarles a.... a... achis!!! y ahora ¿qué nombre le pondremos, matarili liri lon? Dejen sus sugerencias, no sean así...
Un abrazo, Perrou!!!! lo que hace el alcohol, me cae!!!

lunes, 15 de junio de 2009

Café Tacvba 20 años






La verdad fue hasta por ahí del 92 ó 93 que escuché por primera vez las rolas de aquella recien creada banda llamada Café Tacuba, en honor a ese pintoresco y maravilloso lugar del centro de la Ciudad de México: El Café Tacuba http://www.cafedetacuba.com.mx/ aquellos chamacuelos, originarios de la periférica zona de Ciudad Satélite, zona habitacional de alta alcurnia de los años 80´s y 90´s ahora ya cualquier hijo de vecino vive en satélite (saludos a mi amigo el perico y a mi padrino
"Eddie Flowers" ja,ja,ja!!!)

Por cuestiones de derechos de autor, el grupo modificó su nombre, unos cuantos años más tarde y quedó como Café Tacvba, quedando (eso espero) todos conformes con esta pequeña y singular modificación... Pasaron algunas que otras cosas en la línea del tiempo y 20 años más tarde, Rubén Albarrán (este guey cambia de nombre más seguido que cualquier narco, no sé si para evitar las pensiones alimenticias), Emmanuel, Joselo y Quique Rangel están celebrando su gira "20 años, 20 ciudades" recorrido con el cuál pretenden conmemorar su vigécimo honomástico como agrupación musical...

Dicen los que fueron que se puso de poca el concierto, que como buena banda (o sea gorrones de fiesta) se quedaron hasta que los corrieron y casi casi les comenzaron a apagar las luces... y es que las nuevas modificaciones a los reglamentos del DF, establecen que no se puede ir más allá de la media noche en conciertos y eventos públicos en los centros de espectáculos.
Café Tacvba tiene talento musical, rolas llenas de ingenio, de frescura, de propuestas fuera de lo común, aunque a veces han llegado a rozar los límites entre las propuestas inteligentes y lo meramente comercial... pero lo mejor de todo, creo que son sus seguidores... lo mismo puedes encontrar chavos banda, fresas, chumbiancheros, metaleros, folcroristas, etc... y es, desde mi punto de vista, super chido que a pesar de todas las diferencias que pueda uno encontrar entre estos grupos, todos tienen el mismo punto en común: Son adictos a este Café.
Saludos a mi amiga Angie, que muere de amor por Emmanuel, alias "El Meme".



viernes, 12 de junio de 2009

Sí...¿por cuál votas?

Iphone 3GS de Apple y N97 de Nókia

Fuente: www.cincodias.com

Lo mejor del N97 es la doble opción de teclado qwerty y táctil. Muy útil para enviar mensajes. El iPhone es táctil puro.


El iPhone lleva pantalla capacitiva (necesita contacto con el dedo porque la carne es conductora de electricidad), mientras que la del N97 es resistiva (necesita que dos puntos de placas superpuestas entre en contacto). lo que permite utilizarlo con un puntero, con la uña o el dedo.


El N97 lleva radio con FM, mientras que el iPhone no lo incorpora. La cámara del N97 es de cinco megapíxeles, por los tres megapíxeles del iPhone 3GS, que aún así, mejora en relación a los dos megapíxeles de su anterior versión.

El iPhone soporta la tecnología HSDPA y alcanza velocidades de transmisión de 7,2 Mbps, por los 3,6 Mbps del N97. Es más fácil de usar que el terminal de Nokia y puede usarse como módem conectado a un ordenador.


El iPhone sale con dos modelos, de 32 y 16 gigas. El N97 solo con 32 gigas, pero trae una tarjeta externa de 16 gigas, una opción que no tiene el iPhone.


El N97 debuta con el sistema operativo Symbian 5.1. El iPhone 3GS sale con el nuevo OS 3.0. Este sistema operativo podrá ser descargado en el modelo anterior, el iPhone 3G, a partir del 17 de junio. Así se podrá dotar de nuevas capacidades al hardware más antiguo.


Ambos incorporan reproductores musicales de similar calidad.

Decálogo para sanear tus finanzas

Básicamente es para mí, para no volver a caer en el vicio...

1.- Prioriza tus necesidades para comprar lo que realmente necesita tu familia. Cada individuo o familia tiene necesidades propias, por lo que es necesario analizar y ordenar los gastos según su importancia, identificando aquellos que son indispensables. También se aconseja preguntarse lo que se va a comprar, de contado o a crédito, realmente es necesario.

2.- Compara precios y calidades con objeto de aprovechar la competencia entre proveedores. La investigación previa es básica para realizar una buena compra, lo que requiere tiempo, con la posibilidad de identificar ofertas o promociones de los artículos a adquirir.

3.- Paga a tiempo tus deudas y así evitarás el pago de intereses. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja liquidar el saldo de las tarjetas de crédito en la fecha que indica el estado de cuenta, para así construir un buen historial crediticio.

4.- Ahorra en la medida de lo posible, para obtener un mejor provecho de tus ingresos en el futuro. Fomentar la cultura del ahorro es un trabajo en equipo en el que debe participar la familia.

5.- Establece metas realistas para identificar deseos posibles. Se recomienda fijarse un objetivo específico, factible de medir y con una fecha de cumplimiento para alinear el esfuerzo financiero, lo que permitirá tener unas finanzas sanas y no tener sobresaltos.

6.- Haz un gasto consciente y evita las compras por impulso. No planear el uso del ingreso puede provoca gastos innecesarios que desajusten las finanzas familiares. Se recomienda llevar cada gasto a nivel consciente, cuestionando si lo que se va a comprar tiene una razón de ser.

7.- Utiliza el crédito a tu favor, no adquieras deudas que no puedas pagar. El crédito y las tarjetas de crédito son muy útiles para adquirir bienes o servicios que difícilmente se pueden comprar en efectivo, pero se utilizan de manera irracional se pueden convertir en un problema.

8.- Reduce deudas a fin de no destinar una parte importante de tu ingreso a su pago. Para diseñar una buena estrategia de reducción de deudas es necesario identificarlas y, si es el caso, reconocer que existe un problema.

9.- Analiza tus finanzas familiares con objeto de elaborar un presupuesto que te permita cumplir tus metas. Conocer ingresos, gastos, activos, deudas y ahorros permitirá el mejor aprovechamiento de los recursos, los cuales siempre son limitados.

10.- Elabora un plan de gastos con la finalidad de ajustar tus desembolsos, para distribuir los ingresos de forma que se satisfagan las necesidades de la familia.


Fuente: http://dinero.prodigy.msn.com

sábado, 6 de junio de 2009

Feliz 25 aniversario, Tetris





¿Alguno de ustedes guarda esas raras versiones del logotipo de Google?

Yo sí!!! ja,ja,ja... ¿para qué? no sé, estoy seguro que algún día me servirán de algo o que en algunos años estaré escribiendo en este mismo blog sobre esas rarezas.

Sin dejar pasar tanto tiempo, me concentro en la pieza del día de hoy, en que se celebra el 25 aniversario del juego Tetris, creado por ahí del 6 de Junio de 1984 por el ruso Alekséi Pázhitnov.

El nombre de Tetris hace referencia al prefijo "tetra" que quiere decir, cuatro; esto por el número de cuadros que componen cada una de las piezas del juego.

El juego es simple. De la parte superior de la pantalla van cayendo piezas de diferentes tamaños. El jugador tiene que girar cada pieza para hacerla encajar en una línea sin huecos. Si lo consigue, la línea desaparece y sigue jugando. En cambio, si es incapaz de encajarlas y deja huecos, las líneas se van amontonando. Así, el jugador cada vez dispone de menos tiempo y espacio para girar las piezas y ajustarlas. Si las líneas llenan la pantalla, se acaba el juego.