miércoles, 17 de junio de 2009

Adios "Güampi"


Hace mucho tiempo, cuando eramos jóvenes irreverentes, irresponsables, solteros, parranderos y chupamaros, "Los Tres Alegres Compadres" solíamos darnos nuestras escapadas al puerto de acapulco para liberar el estrés, tomar un poco de aire marítimo y reflexionar sobre el sentido de nuestras vidas.

Quien haya tenido la oportunidad de conocernos al menos un poco, se habrá dado cuenta de que son mamadas lo que acabo de decir y que en realidad nos íbamos a chupar y visitar cuanto "table dance" se inauguraba... pero no era nadamás por ir al desmadre noooo.... íbamos por recomendación de nuestro jefe: Ekard Juárez (chin, ya lo quemé) quien nos decía que las "Cubas de Pelos" eran buenas para la salud... y quien haya tenido el gusto de conocer a Ekard, sabrá que nos aconsejó con sabiduría, porque "el tio se conserva muy jóven (y es igualito a Poncharelo).

En una de tantas visitas al puerto, nuestro entrañable amigo Javier Rojo (chin, otro que quemo) mejor conocido por todos como "el perrou", debido a las altas ingestas etílicas (o sea, ya estaba bien pedo) le dió por sentirse Batman... y ataviado por una toalla del baño, se puso a aletear en la terraza de la habitación... así es más o menos como surge la histórica foto de "El güampi".



Pues tan histórica foto, cerca de 17 años más tarde, pasa a la historia gracias a que navegando por la red, encontré la fotografía ideal para suplir al "güampi" de su pedestal de gloria...
Mis estimados amigos, seguidores, colados y demás... tengo el honor de presentarles a.... a... achis!!! y ahora ¿qué nombre le pondremos, matarili liri lon? Dejen sus sugerencias, no sean así...
Un abrazo, Perrou!!!! lo que hace el alcohol, me cae!!!

lunes, 15 de junio de 2009

Café Tacvba 20 años






La verdad fue hasta por ahí del 92 ó 93 que escuché por primera vez las rolas de aquella recien creada banda llamada Café Tacuba, en honor a ese pintoresco y maravilloso lugar del centro de la Ciudad de México: El Café Tacuba http://www.cafedetacuba.com.mx/ aquellos chamacuelos, originarios de la periférica zona de Ciudad Satélite, zona habitacional de alta alcurnia de los años 80´s y 90´s ahora ya cualquier hijo de vecino vive en satélite (saludos a mi amigo el perico y a mi padrino
"Eddie Flowers" ja,ja,ja!!!)

Por cuestiones de derechos de autor, el grupo modificó su nombre, unos cuantos años más tarde y quedó como Café Tacvba, quedando (eso espero) todos conformes con esta pequeña y singular modificación... Pasaron algunas que otras cosas en la línea del tiempo y 20 años más tarde, Rubén Albarrán (este guey cambia de nombre más seguido que cualquier narco, no sé si para evitar las pensiones alimenticias), Emmanuel, Joselo y Quique Rangel están celebrando su gira "20 años, 20 ciudades" recorrido con el cuál pretenden conmemorar su vigécimo honomástico como agrupación musical...

Dicen los que fueron que se puso de poca el concierto, que como buena banda (o sea gorrones de fiesta) se quedaron hasta que los corrieron y casi casi les comenzaron a apagar las luces... y es que las nuevas modificaciones a los reglamentos del DF, establecen que no se puede ir más allá de la media noche en conciertos y eventos públicos en los centros de espectáculos.
Café Tacvba tiene talento musical, rolas llenas de ingenio, de frescura, de propuestas fuera de lo común, aunque a veces han llegado a rozar los límites entre las propuestas inteligentes y lo meramente comercial... pero lo mejor de todo, creo que son sus seguidores... lo mismo puedes encontrar chavos banda, fresas, chumbiancheros, metaleros, folcroristas, etc... y es, desde mi punto de vista, super chido que a pesar de todas las diferencias que pueda uno encontrar entre estos grupos, todos tienen el mismo punto en común: Son adictos a este Café.
Saludos a mi amiga Angie, que muere de amor por Emmanuel, alias "El Meme".



viernes, 12 de junio de 2009

Sí...¿por cuál votas?

Iphone 3GS de Apple y N97 de Nókia

Fuente: www.cincodias.com

Lo mejor del N97 es la doble opción de teclado qwerty y táctil. Muy útil para enviar mensajes. El iPhone es táctil puro.


El iPhone lleva pantalla capacitiva (necesita contacto con el dedo porque la carne es conductora de electricidad), mientras que la del N97 es resistiva (necesita que dos puntos de placas superpuestas entre en contacto). lo que permite utilizarlo con un puntero, con la uña o el dedo.


El N97 lleva radio con FM, mientras que el iPhone no lo incorpora. La cámara del N97 es de cinco megapíxeles, por los tres megapíxeles del iPhone 3GS, que aún así, mejora en relación a los dos megapíxeles de su anterior versión.

El iPhone soporta la tecnología HSDPA y alcanza velocidades de transmisión de 7,2 Mbps, por los 3,6 Mbps del N97. Es más fácil de usar que el terminal de Nokia y puede usarse como módem conectado a un ordenador.


El iPhone sale con dos modelos, de 32 y 16 gigas. El N97 solo con 32 gigas, pero trae una tarjeta externa de 16 gigas, una opción que no tiene el iPhone.


El N97 debuta con el sistema operativo Symbian 5.1. El iPhone 3GS sale con el nuevo OS 3.0. Este sistema operativo podrá ser descargado en el modelo anterior, el iPhone 3G, a partir del 17 de junio. Así se podrá dotar de nuevas capacidades al hardware más antiguo.


Ambos incorporan reproductores musicales de similar calidad.

Decálogo para sanear tus finanzas

Básicamente es para mí, para no volver a caer en el vicio...

1.- Prioriza tus necesidades para comprar lo que realmente necesita tu familia. Cada individuo o familia tiene necesidades propias, por lo que es necesario analizar y ordenar los gastos según su importancia, identificando aquellos que son indispensables. También se aconseja preguntarse lo que se va a comprar, de contado o a crédito, realmente es necesario.

2.- Compara precios y calidades con objeto de aprovechar la competencia entre proveedores. La investigación previa es básica para realizar una buena compra, lo que requiere tiempo, con la posibilidad de identificar ofertas o promociones de los artículos a adquirir.

3.- Paga a tiempo tus deudas y así evitarás el pago de intereses. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aconseja liquidar el saldo de las tarjetas de crédito en la fecha que indica el estado de cuenta, para así construir un buen historial crediticio.

4.- Ahorra en la medida de lo posible, para obtener un mejor provecho de tus ingresos en el futuro. Fomentar la cultura del ahorro es un trabajo en equipo en el que debe participar la familia.

5.- Establece metas realistas para identificar deseos posibles. Se recomienda fijarse un objetivo específico, factible de medir y con una fecha de cumplimiento para alinear el esfuerzo financiero, lo que permitirá tener unas finanzas sanas y no tener sobresaltos.

6.- Haz un gasto consciente y evita las compras por impulso. No planear el uso del ingreso puede provoca gastos innecesarios que desajusten las finanzas familiares. Se recomienda llevar cada gasto a nivel consciente, cuestionando si lo que se va a comprar tiene una razón de ser.

7.- Utiliza el crédito a tu favor, no adquieras deudas que no puedas pagar. El crédito y las tarjetas de crédito son muy útiles para adquirir bienes o servicios que difícilmente se pueden comprar en efectivo, pero se utilizan de manera irracional se pueden convertir en un problema.

8.- Reduce deudas a fin de no destinar una parte importante de tu ingreso a su pago. Para diseñar una buena estrategia de reducción de deudas es necesario identificarlas y, si es el caso, reconocer que existe un problema.

9.- Analiza tus finanzas familiares con objeto de elaborar un presupuesto que te permita cumplir tus metas. Conocer ingresos, gastos, activos, deudas y ahorros permitirá el mejor aprovechamiento de los recursos, los cuales siempre son limitados.

10.- Elabora un plan de gastos con la finalidad de ajustar tus desembolsos, para distribuir los ingresos de forma que se satisfagan las necesidades de la familia.


Fuente: http://dinero.prodigy.msn.com

sábado, 6 de junio de 2009

Feliz 25 aniversario, Tetris





¿Alguno de ustedes guarda esas raras versiones del logotipo de Google?

Yo sí!!! ja,ja,ja... ¿para qué? no sé, estoy seguro que algún día me servirán de algo o que en algunos años estaré escribiendo en este mismo blog sobre esas rarezas.

Sin dejar pasar tanto tiempo, me concentro en la pieza del día de hoy, en que se celebra el 25 aniversario del juego Tetris, creado por ahí del 6 de Junio de 1984 por el ruso Alekséi Pázhitnov.

El nombre de Tetris hace referencia al prefijo "tetra" que quiere decir, cuatro; esto por el número de cuadros que componen cada una de las piezas del juego.

El juego es simple. De la parte superior de la pantalla van cayendo piezas de diferentes tamaños. El jugador tiene que girar cada pieza para hacerla encajar en una línea sin huecos. Si lo consigue, la línea desaparece y sigue jugando. En cambio, si es incapaz de encajarlas y deja huecos, las líneas se van amontonando. Así, el jugador cada vez dispone de menos tiempo y espacio para girar las piezas y ajustarlas. Si las líneas llenan la pantalla, se acaba el juego.